top of page
Buscar

(Empresa Dell) Bambú: la solución de embalaje ecológico que nos brinda la naturaleza Skip to primary

  • Foto del escritor: ecohealthy
    ecohealthy
  • 10 ago 2018
  • 4 Min. de lectura

Un material renovable, accesible y biodegradable Puede que el papel y el plástico constituyan las opciones de embalaje más comunes, pero no son las únicas. En Dell, somos pioneros en el uso del bambú para proteger determinados dispositivos. Este miembro gigantesco de la familia de las gramíneas, que podemos encontrar en todo tipo de productos, desde alimentos hasta pisos, también representa actualmente una solución sostenible de embalaje. En Dell lo utilizamos en forma de protectores acolchados para nuestros productos más ligeros, entre los que se incluyen todos los portátiles fabricados en China.

Reto: Encontrar una alternativa más ecológica a las espumas y materiales fabricados con pasta de papel corrugado o moldeado que se utilizan a menudo en los embalajes de dispositivos.

Solución: Utilizar embalajes fabricados con bambú obtenido de forma sostenible que cuenten con la certificación del Forest Stewardship Council.

Ventajas: Se trata de un material resistente y renovable, que promueve la salud del suelo; se puede obtener cerca de los centros de producción, es biodegradable y su capacidad de compostación está certificada.

¿Por qué el bambú?

Los embalajes de bambú permiten reducir el impacto ambiental y propician un planeta más saludable. A continuación se muestran unas pocas razones para convencerle de las ventajas que suponen los embalajes de bambú de Dell:

  • Se obtiene localmente: el bambú que utilizamos en nuestros embalajes crece cerca de las instalaciones en las que se fabrican nuestros productos. Gracias a ello conseguimos reducir la huella de carbono de nuestros embalajes.

  • Crece rápidamente: el bambú es la planta leñosa que más rápidamente crece en todo el mundo. Puede llegar a crecer aproximadamente 61 cm (24") en un solo día y recolectarse en un periodo de tan solo entre tres y siete años (mucho más rápido que las maderas duras). Estas características convierten al bambú en un material altamente renovable y en una excelente alternativa a las espumas y pastas de papel corrugado o moldeado.

  • Es resistente y duradero: de forma similar al acero, el bambú puede soportar una gran tensión mientras se estira o se tira de él, por lo que se emplea en embarcaciones, andamiajes para la construcción y otros elementos que requieren materiales resistentes y flexibles. Si es tan tenaz como para cumplir los requisitos de estas aplicaciones, estamos seguros de que podrá proteger nuestros equipos tecnológicos de forma efectiva.

  • Es respetuoso con el medioambiente: el bambú propicia la salud del suelo. Los profundos sistemas radiculares de la planta sirven de protección contra la erosión del suelo. Si se cosecha correctamente, el bambú no requiere volver a plantarlo posteriormente. Por si esto fuera poco, los embalajes de bambú son biodegradables y pueden compostarse tras su uso.

Selección responsable de los recursos

A la hora de seleccionar los materiales para fabricar los envases de productos Dell, nuestra estrategia consiste en hacer un uso responsable de los materiales disponibles cerca de los centros de producción o de entrega de pedidos.

Nuestros embalajes de bambú cuentan con la certificación del Forest Stewardship Council (FSC) para todo el proceso de fabricación; es decir, no solo para los bosques de donde se obtiene el material, sino también para todas y cada una de fases por las que pasa hasta llegar a las instalaciones en las que se empaqueta el producto. El estricto régimen de códigos del FSC garantiza que se respeten los principales recursos de la población y las especies autóctonas, así como de los trabajadores, y que se reduzca al mínimo el impacto en el ecosistema. Por ejemplo, el bambú que utilizamos proviene de un bosque ubicado en la provincia china de Jiangxi, muy lejos del hábitat delimitado del oso panda, tal como se muestra en el mapa.

La sostenibilidad es un aspecto que hemos implantado en todos los procesos asociados a la producción de bambú. Por ejemplo, tras su recolección, se tritura mecánicamente en unas instalaciones cercanas. En este procedimiento, el 70 % del agua se recupera para utilizarla durante el proceso (el 30 % restante se pierde debido a la evaporación). No se desperdicia nada ni se utilizan productos químicos tóxicos. Si hace sol, la pasta se seca al aire libre, con lo que se evita tener que utilizar electricidad.

Recicle sin preocuparse de nada

El perfil respetuoso con el medioambiente de nuestros protectores acolchados de bambú se extiende más allá del modo en que este material se recolecta y se procesa. Hemos trabajado con la empresa Unisource Global Solutions para garantizar que los materiales cumplan las exigentes directrices del FTC estadounidense en lo que a capacidad de reciclaje se refiere, probando la viabilidad de incorporar el bambú en los sistemas de reciclaje existentes y consultando a los centros de reciclaje para su aceptación. Gracias a la alta calidad de las fibras y a la gran predisposición a aceptar los protectores acolchados como material reciclable en EE. UU., incluimos el "círculo de Möbius" fácilmente reconocible como recordatorio a nuestros clientes de que pueden reciclar nuestros embalajes de bambú en muchos países. También puede convertirlo en compost Aparte de sus características medioambientales, los embalajes de bambú de Dell cuentan con la certificación de material compostable, conforme a los estándares internacionales ASTM, emitida por un laboratorio de ensayo independiente. Esta certificación garantiza que el bambú se compostará correctamente y se biodegradará a un ritmo comparable al de los materiales compostables comunes. También asegura que el compost resultante del proceso de degradación del embalaje es de buena calidad y permite el crecimiento de la planta. ¿No dispone de un compostador? ¡Plantéese la opción de adquirir uno! Es sencillo y no es necesario disponer de un patio o jardín. Además, los beneficios medioambientales son enormes. Cuando los residuos orgánicos se descomponen en un vertedero, generan gases de efecto invernadero. En cambio, si se compostan, se obtiene un mantillo de alta calidad que puede utilizarse para abonar el suelo.

Para ver el documento completo entrar a:

http://www.dell.com/learn/es/es/escorp1/corp-comm/bamboo-packaging-es

 
 
 

Comments


956797805/

©2018 by eco healthy. Proudly created with Wix.com

bottom of page