top of page
Buscar

Ecoshell, una historia de éxito sustentable

  • Foto del escritor: ecohealthy
    ecohealthy
  • 10 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Muchas de las grandes ideas que acaban por convertirse en negocios revolucionarios comienzan a gestarse en el ámbito académico, en especial durante la etapa universitaria. Y es que hablamos de años llenos de efervescencia intelectual en los que la inquietud y la pasión desmedida por todo lo que está alrededor se convierten en los aliados perfectos para la creación e innovación.

Tal fue el caso de Carlos Camacho, fundador de la empresa de empaques biodegradables Ecoshell. “El proyecto nació en el aula, mientras cursaba una asignatura sobre sustentabilidad en la Universidad Anáhuac México Norte”, narra el emprendedor.

La clave de su emprendimiento fue observar que las empresas comenzaban a dar una mayor relevancia a su desarrollo sustentable, por lo cual apostó por este nicho de mercado, mismo que mostró gran interés en los productos innovadores que les ofreció: platos, vasos, cubiertos y bolsas elaborados a partir de plantas y, por lo tanto, 100% biodegradables.

Según explica Camacho, cualquier recipiente o utensilio de unicel tarda hasta mil 500 años en biodegradarse; mientras que los biopolímeros (los que Ecoshell emplea) son capaces de descomponerse entre 90 y 240 días. Ese es su valor agregado.

“Invertí dos años en el desarrollo del producto y en el plan de negocios, y en 2010 Ecoshell estaba lista para echar a andar”, afirma su fundador.

Camacho señala tres aspectos clave para que un proyecto convenza a inversionistas y clientes: “Contar con un conocimiento profundo del mercado, tener claro a dónde quieres llevar tu producto y que éste tenga un gran potencial y un valor diferenciado”.

Explica que en su caso fue algo más sencillo de lo habitual, ya que “ganar el Premio al Mejor Estudiante Emprendedor del Año en la Harvard Business School me abrió muchas puertas”.

Con seis años en el mercado, Ecoshell ha conseguido numerosos clientes entre los autoservicios, restaurantes, oficinas y hoteles a quienes dirige su producto, e incluso ha demostrado que la sustentabilidad puede ser rentable: en el último año (de 2014 a 2015) sus ventas han crecido un 28%, entre otras razones, gracias a un esmerado servicio al cliente. “La respuesta y capacidad de reacción son la base de nuestro negocio”, subraya Camacho.

Pero confiesa que lo que más disfruta son las ventas. “Me gusta estar en contacto con el cliente”, señala el empresario, quien resume la esencia de Ecoshell en tres palabras: “Innovación, calidad y cuidado del medioambiente”.

 
 
 

Comentários


956797805/

©2018 by eco healthy. Proudly created with Wix.com

bottom of page