top of page
Buscar

Contaminación por tecnopor en playas de Tacna mata a diario a especies marinas

  • Foto del escritor: ecohealthy
    ecohealthy
  • 9 ago 2018
  • 1 Min. de lectura

Desde hace casi un mes las costas tacneñas están siendo invadidas por restos de tecnopor (poliestireno expandido). Las autoridades locales hicieron jornadas de limpieza en las playas pero el mar continúa varando cantidades industriales de este material y el problema ya no puede ser controlado por los municipios distritales y provinciales. Más de 106 kilómetros de costa se extiende la contaminación por parte de este material altamente tóxico para el ecosistema. En la inspección se verificó la presencia de miles de restos de tecnopor esparcidos a lo largo de las orillas y rocas. El mar ha varado desde agosto este contaminante. Hasta la fecha se desconoce la fuente de la que proviene el tecnopor. Nuevos indicios El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) Tacna y Moquegua descartó que los residuos de tecnopor hallados recientemente en el litoral de Tacna sean causa principal de muerte de algunos especímenes de fauna marina. A través de su página web detalló que los animales habrían perecido por causa natural o del hombre. Los especialistas de Serfor analizaron los cadáveres de fauna silvestre marino costera, entre ellos, de aves como el guanay y el pingüino de Humboldt. Hasta el momento, las necropsias determinaron que las muertes están asociadas a causas naturales; o a la acción del hombre sobre ellas, como en el caso de los lobos marinos chuscos (Otaria flavescens) que evidencian golpes, los cuales serían provocados por pescadores artesanales durante la faena de pesca.

 
 
 

コメント


956797805/

©2018 by eco healthy. Proudly created with Wix.com

bottom of page