top of page
Buscar

Los peligros en el uso del tecnopor en comidas

  • Foto del escritor: ecohealthy
    ecohealthy
  • 7 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

  • El tecnopor es el nombre con el que se conoce en Perú al poliestireno.

  • Los compuestos químicos del poliestireno pueden causar cáncer según un estudio del Consejo Nacional de Investigaciones de Estados Unidos.

Basta con no terminar la cena en el restaurante o pollería de su predilección, pedir que envuelvan lo que quedó para llevar para estar en contacto con el tecnopor. También, cuando se pide un café en las populares máquinas dispensadoras de centros de estudios, clínicas y hospitales. Los envases de tecnopor se han convertido en todos estos años en el envase indispensable de las comidas y bebidas para llevar.

Su uso indiscriminado se debe a la facilidad de su portabilidad y, principalmente, a lo barato de sus costos de producción. Para la mayoría de empresas alimenticias y de restaurantes es más fácil envolver la comida en tecnopor.

Sin embargo existe un peligro real en el uso del tecnopor. La espuma de poliestireno un derivado del estireno, es "un carcinógeno humano", advierte un panel de expertos del Consejo Nacional de Investigaciones de EE.UU. "Una de las conclusiones del informe es que esta sustancia química puede ser peligrosa", asegura el doctor Jane Henney, uno de los integrantes del panel. Sin embargo, señaló que "se necesita una evaluación más completa de los riesgos y la exposición" a este compuesto químico.

Durante décadas, la industria alimentaria ha insistido en que los productos fabricados compuestos de estireno son seguros. No obstante, varios expertos han alertado de que el estireno "es un disruptor endocrino y uno de los químicos relacionados con el cáncer de mama". "Un disruptor endocrino es un producto químico que imita el estrógeno y tiene la capacidad de impulsar el crecimiento de diferentes tipos de cáncer", aseguran representantes de la estadounidense Coalición Cáncer. Además de poder ser perjudicial para el ser humano, el poliestireno es un compuesto que no puede reciclarse por lo que también es perjudicial para el medio ambiente. Conscientes de ello, varias ciudades estadounidenses han prohibido su comercialización. Recientemente, Nueva York se ha unido a otras 70 ciudades que prohíben los envases de poliestireno o tecnopor en el uso de comidas o bebidas.

 
 
 

Comments


956797805/

©2018 by eco healthy. Proudly created with Wix.com

bottom of page